• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Tu Novela Negra

Novedades, Reflexiones y Crítica Literaria para amantes de la Novela Negra

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Sandra Estévez Calvar presenta La predicadora

febrero 1, 2022 por Erika Deja un comentario

Sandra Estévez Calvar presenta La predicadora

Entrevista a Sandra Estévez Calvar que te presenta “La predicadora” su última novela en el mercado, disponible en Amazon y Avant editorial.

Un 70 % sobre el total de víctimas captadas con el objetivo de explotación sexual en la trata de personas son mujeres y niñas.

Una realidad que me eriza la piel, pienso que nadie está ajeno a este cruel destino ya sea en carne propia, en nuestro entorno o en nuestra sociedad.

De este tema y del verdadero valor del ser humano y la lucha ante estas repugnantes prácticas hablo en esta entrevista con Sandra Estévez Calvar quién me presenta su última novela en el mercado “La predicadora”.

Una historia basada en el comercio sexual, el abuso y el poder que se ejerce en un mundo negro y oscuro, en el mundo de hoy, en ese en el que vives tu y vivo yo.

La predicadora novela de Sandra Estévez Calvar
Thriller basado en el comercio sexual de mujeres.

Sinopsis

Una oleada de desapariciones de chicas altera la vida de los habitantes de la ciudad del Vaticano, tiñéndola de oscuridad y generando miedo e inseguridad.

El detective Mario Rossi, cuya hermana había sido secuestrada años atrás y ayudado por la atractiva e incombustible Nydia Conte, se encargará de investigarlas pagando un precio muy caro. No será fácil, y por hacer lo correcto se verán rodeados de una trama con muros infranqueables y la muerte de inocentes.

Todas las sospechas van encauzadas hacia las mismas personas, pero faltan las pruebas. ¿Lograrán traerlas con sus familias y llevar a los culpables ante la justicia?

Un thriller apoteósico, una historia con una gran lección de vida que nos muestra las miserias del ser humano, una relación de pareja a prueba de balas.

Sandra Estévez Calvar escritora del thriller  La predicadora

¿Quién es Sandra Estévez Calvar?

Sandra es gallega nacida en Porriño Pontevedra, comenzó a escribir cuando estaba en el instituto.

Es una gran lectora, empática, apasionada de los viajes, de su tierra, amante de los animales y sobre todo defensora de las injusticias.

Características que refleja mucho en sus historias realizado una crítica social, tratando temas como el acoso laboral, escolar, la homofobia, el machismo, el narcotráfico y la violencia de género entre otros.

Elige escribir sobre temas de actualidad de los que no se habla abiertamente, pero que son una realidad que afecta a mucha gente causando verdadero dolor.

Autora de 10 novelas, entre ellas “Invisible”, una historia basada en hechos reales o “Mátame, si puedes” un thriller ambientado en Inglaterra.

La predicadora es la novela número doce de tu catálogo de libros, cuéntame un poco tu experiencia como escritora, ¿desde qué momento decidiste convertirte en escritora? 

Comencé a escribir cuando cursaba Bachillerato y escribía relatos cortos que mis amigas leían con gran entusiasmo y guardaba bajo el colchón para que mis padres no los encontraran.

Después, esa pasión la dejé apartada por motivos de trabajo y más adelante familiares, hasta hace unos años. A raíz de un problema laboral bastante sangrante me recomendaron plasmar por escrito todo lo que llevaba por dentro, lo que sentía, en definitiva, expulsar la rabia que contenía en mi interior y que no me dejaba avanzar.  Fue así como volví a retomar esa pasión y publiqué mi primera novela.

La escritura fue mi flotador, mi colchón. La escritura me salvó. Ahora mismo no concibo la vida sin leer y escribir. 

¿Qué es lo que puede esperar el lector que compre La predicadora: un thriller, un drama, una novela que critica un sistema, un enigma? 

Yo diría que un poco de todos estos temas que mencionas. Empecé a escribir esta novela antes de llegar la pandemia. Al enfermar mi padre de Covid-19 la dejé apartada hasta principios del año pasado, que volví a retomarla.

Es un thriller ambientado en el Vaticano con grandes trazas de misterio.

Elegí este escenario no solo por ser un lugar emblemático sino por el velo que rodea la Iglesia y que cada día vamos descubriendo a cuentagotas.

Por supuesto es todo ficción, pero con un mensaje de fondo, como en todas mis novelas, una crítica hacia el sistema y hacia la Iglesia por ser tan permisiva en cuanto a abusos se refiere y no castigar a los que comenten tal delito. 

“Los monstruos y los fantasmas también existen y en algunos casos llevan sotana” Impactante frase de la portada: una crítica directa a la iglesia ¿Cómo surgió la idea?, ¿Qué fue lo que te impulsó a lanzarte a escribirla?  

La idea surgió a raíz de todos los casos de abusos que poco a poco estamos descubriendo a través de los medios de comunicación y denuncias de algunos de los perjudicados.

Es un tema escabroso del que poca gente habla pero que existe en la sociedad y para ello no hace falta ir a Roma.

Personalmente creo que la Iglesia debería implicarse más y acabar con esa lacra. Es necesario una limpieza de armarios y más transparencia. 

Me gusta hablar de temas de índole social y este lo es. Creo que la Iglesia debería hacer un cambio en su política interna y reconocer todas esas atrocidades que cometieron y siguen cometiendo.   

En las reseñas de lectores se habla de que La predicadora refleja el verdadero valor humano, ¿Qué es para ti el valor del ser humano?   

Exacto. Ese es el mensaje de la historia. Creo que detrás de toda corrupción, dolor, sufrimiento, tortura e injusticias, existe gente que se sacrifica por ayudar a los demás, algunos de forma generosa y desinteresada.

En esta novela, incluso sufriendo pérdidas personales. En esta balanza está por un lado el mal y la codicia frente a la esperanza y el tesón.

La predicadora envuelve la crítica y denuncia de un asunto tan delicado como es la trata de mujeres, una cuestión social que muchas veces ignoramos porque estamos seguras de que a nosotros ni a nuestro entorno no nos va a suceder nunca. ¡Y pienso nunca digas nunca!  ¿Qué opinas del comercio sexual de mujeres?

Totalmente de acuerdo contigo. Nunca se sabe. Puede que no nos suceda a nosotras directamente pero sí a algún familiar.

Creo que es un tema terrible, que lucra a unos cuantos gracias al sufrimiento de muchas jóvenes que son separadas de sus familias y que casi nunca regresan a sus hogares.

A veces lo hacen engañadas, en otras ocasiones, por la fuerza. He relatado el poder que tiene esa gente y su capacidad para no sentir el dolor de las muchachas.

No es fácil ponerse en la piel de los demás, pero yo, no sé si por suerte o por desgracias, tengo la facilidad de empatizar.  

Hay momentos en los que tienes que parar y tomar aire para poder seguir relatando ciertas escenas dramáticas que encogen el alma.  Yo lo hice y estoy satisfecha con el resultado.

La predicadora acaba con una coletilla muy elocuente: «Ante el maltrato, tolerancia 0»

¿Qué tipo de documentación has tenido que llevar a cabo para hablar sobre personas desaparecidas, sobre el comercio sexual de mujeres?  

Antes de comenzar a escribir me documento. Busco información sobre los lugares en los que quiero ambientar la historia, sus costumbres gastronómicas, sociales, culturales y del idioma. Después sobre el tema que deseo tocar.  

¿Por qué crees que los lectores deberían leer La predicadora, qué es lo que va a encontrar el lector en esta historia? 

En la novela narro la historia de unas jóvenes que son secuestradas para su posterior comercio sexual, así como el sufrimiento de las familias que no saben nada de su paradero.

Corrupción, abuso de poder, lujo sin límites, falta de escrúpulos… Un cóctel que mantendrá al lector en vilo desde el primer capítulo hasta el punto de no poder dejarlo y así descubrir dónde están las chicas y qué han hecho con ellas. 

Como no puede ser de otra manera, entre misterio y suspense surge una magnífica historia de amor que superará todas las barreras. 

Háblame del personaje principal de la historia, ¿quién es Mario Rossí? Para los que acabamos de descubrirte, ¿se encuentra Rossi en algunas de tus otras novelas?  

No, Rossi es único. Debo reconocer que al principio de la novela el personaje principal era una mujer, Nydia, pero con el paso de los capítulos me fui dando cuenta que el detective ganaba terreno y pedía a gritos ser la voz cantante.

Fue así cómo modifiqué todo para que él dirigiese la historia.  A veces son los personajes son los que mandan. 

¿La predicadora es una historia cerrada o el final puede darnos una segunda parte?  

 En principio es una historia cerrada como casi todas mis anteriores novelas a excepción de la primera que escribí, “Entre el miedo y el amor”, que tiene una segunda parte, “Entre ángel y demonio” y que este año publicaré la tercera y última de la trilogía. 

¿Tenías algún motivo por el que ambientar la novela en el vaticano? ¿Te une de alguna forma Roma con tu vida real?  

El Vaticano es la cumbre de la Iglesia. Qué mejor lugar para ambientar esta historia que en esa misteriosa ciudad.   

Nunca he estado en Italia, que está en mi lista de lugares deseados para visitar próximamente, por lo que no tengo ningún vínculo personal. 

¿Tienes alguna novela que te haya inspirado para la escritura de este libro?  

Pues no, pero hace poco leí Espía de Dios, de Juan Gómez- Jurado que también está ambientada ahí y, francamente, me impactó. Al que le guste leer sobre estos temas se lo recomiendo. 

¿Cómo ha sido para ti publicar con editorial estas dos últimas historias que tienes en el mercado?  

Ha sido una buena experiencia. En mi caso debo decir que estoy muy satisfecha en general pero muy especialmente con la corrección, que además de ser profesional, siempre están buscando consenso y haciendo proposiciones que, en su opinión, mejorarían la obra. También con la portada y, por último, la calidad de la impresión.   

La predicadora no está en formato digital, ¿en algún momento la tendremos disponible en formato Ebook? 

Por supuesto que sí. Calculo que en unas semanas también podrá comprarse en formato digital. Es una pregunta que me hacen casi todos los días. Tengo muchos lectores que leen en

Ebook y están esperando que así se publique para poder devorarla.  

¿Cómo es tu proceso de escritura? A lectoras como yo, le intriga conocer cómo escribes, si de noche, de día, los fines de semana. ¿Vives actualmente de lo que escribes?

Ojalá pudiese decir que vivo exclusivamente de la escritura, pero no es así. Trabajo por las mañanas en una oficina y suelo escribir por las tardes. Ahora mismo no estoy escribiendo nada pues dedico la mayoría de las horas que tengo libres para la promoción de este último libro. 

Desde hace unos años me he puesto la norma de no trabajar los fines de semana salvo que sea algo muy importante. Necesito estar con mi familia, salir a caminar, viajar o quedar con algunos amigos. Es necesario desconectar para enfrentarse a una nueva semana.  

 ¿Eres de mapa o de brújula? ¿Trabajas tu proceso de escritura de una forma estructurada o dejas a tus personajes con libertad de moverse por la historia?   

De brújula siempre. Es cierto que tengo una libreta en la que voy anotando ideas que me van surgiendo y todos los datos importantes de la novela como son nombres, lugares, descripciones de los personajes, pero son estos los que dirigen la historia con absoluta libertad según van pasando los capítulos. En mi caso es imposible dominarlos. Me tienen a su merced.

¿Qué te gusta leer? ¿Cuál es tu novela favorita?  

Suelo leer un poco de todo. Mi género favorito es el thriller, pero también leo romántica que tenga trazas de suspense y misterio.

Soy de las que piensan que, en toda historia, por muy negra que sea o de terror, siempre admite alguna escena de amor e incluso de erotismo. Pienso que eso enriquece la obra y la hace más amena, más digestiva, y esa norma procuro aplicarla en mis novelas.  

Tengo muchas obras que son un referente para mí, pero me inclinaría hacia las de la reina del crimen y el misterio: Agatha Christie. 

  ¿Qué es lo último que has leído?   

La última ha sido una de Mary Higgins Clark que se titula “No puedo olvidar tu rostro”. Ahora mismo estoy con “La nena“, de Carmen Mola.

De esta última solo puedo decir que es una historia impactante, muy recomendable si te gusta leer novela ácida, muy ácida. En cuanto acabe me pondré con mi paisano, Pedro Feijoo. 

 ¿Cuáles son tus referentes literarios más importantes?  

Sin duda y como he dicho antes, Agatha Christie es mi autora de cabecera. Me gusta su forma de escribir porque nunca eres capaz de descubrir al asesino hasta llegar a las últimas páginas, además de que el suspense se mantiene a lo largo de la trama. También Mary Higgins Clark, Camila Läckberg, Dolores Redondo o Sandra Brown. Lejos del suspense, me gusta Nora Roberts, Linda Howard, Lisa Kleypas.   

¿Por qué escribes thriller? ¿Qué género o subgénero te gusta escribir más?  

He comenzado escribiendo otros géneros como el romántico y erótico, pero no me sentía cómoda. Me gusta crear una trama y generar suspense y tensión. Quizá sea porque es lo que me apasiona leer.

También escribí una novela histórica sobre una mujer portuguesa que, al igual que muchas otras, para subsistir y sacar a su familia adelante traficaba con productos como el bacalao, el café o el azúcar entre Portugal y España. La historia es real y me la contó una amiga de mis padres.   

Me gustaría pedirte una recomendación para lectores que piensan en contar una historia y convertirse en escritores noveles.   

Dos recomendaciones esenciales que siempre repito. La primera es que lean mucho, sea el género que sea. Es muy importante porque la lectura aumenta el vocabulario y desarrolla las habilidades de comunicación.

El segundo consejo es que hagan cursos de escritura creativa. Yo hice varios y se aprende muchísimo. 

¿Dónde pueden encontrarte los lectores?

Estoy en todas las redes sociales:

  • Facebook: : (20+) Sandra Estévez Calvar | Facebook
  • Instagram: @sandraestevezcalvar
  • Twitter: @SandraEstevezC
  • Pinterest: @estvez1045
  • LinkedIn: (99+) Sandra Estévez Calvar | LinkedIn
  • Youtube: Sandra Estevez calvar – YouTube
  • Mi blog: Escritora de novela (sandraestevezcalvar.blogspot.com)

¿Dónde se puede comprar La predicadora?

La novela está disponible en formato papel en Amazon y en la web de Avant editorial. Tiene un precio de 19,95€ y próximamente estará disponible en formato E-book.

Las historias marcan una vida, en algunas ocasiones te dan un bofetón en toda la cara para ver qué es lo que realmente sucede a nuestro alrededor, lo bueno y lo malo, porque como dice la autora de “La predicadora” el mal acecha y a veces lleva sotana.

¿Te animas a leerla? Cuéntame 👇👇 que te parece este tipo de historia, una mezcla de realidad, suspenso y critica social.

¡Gracias por compartirlo!

Archivado en: Entrevistas a escritores Etiquetado como: entrevista a escritores, la predicadora, novela, Sandra Estévez Calvar, thriller

¿Te ha gustado este artículo?

¿Quieres estar al tanto de todas las entradas y novedades? Únete a nuestra comunidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Sandra Estévez Calvar presenta La predicadora
  • Reseña Una Jaula de Oro de Camilla Läckberg
  • Club de lectura de novela negra
  • BCNegra, el festival de novela negra que inunda a la gran ciudad y la llena de crimen y detectives.
  • “Sangre de liebre”, novedad de enero de Juan Bolea

Lista de correo

¿Quieres estar al tanto de todas las entradas y novedades? Únete a nuestra comunidad.

Before Footer

Puedes encontrarme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2022 Erika Angioletti · Diseñado por David Olier
Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso. Si continúas navegando, asumiremos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR