Pero.. ¿qué pasó con Miranda Huff? Sí, ya sabes por donde vienen los tiros, voy a reseñar la última obra de Javier Castillo: “Todo lo que sucedió con Miranda Huff.”
Cuentame más sobre Javier Castillo
Vamos a conocer un poco a este autor, maestro del suspense que está creciendo mucho y superándose con cada nueva novela.
Javier Castillo, nació en 1987 en Málaga, donde vive actualmente. Desde pequeño escribía relatos y leía libros de Agatha Christie, e incluso a los 14 años escribió su primer relato inspirado en la gran novela Diez Negritos de esta autora.
Estudió empresariales y un máster en Management de ESCP Europe. Y trabajaba como consultor financiero para una empresa con presencia nacional.
Tuvo que compaginar durante un tiempo su trabajo con su gran pasión: la escritura. Después de la gran acogida de sus libros y el salto internacional, esto ya es agua pasada ahora se encuentra dedicado al cien por cien en sus novelas. Javier Castillo nos deleita con su última obra de suspense y misterio. “Todo lo que sucedió con Miranda Huff”.
Un breve recorrido por sus obras
Su primera obra “El día que se perdió la cordura”, fue publicada en 2014, escrita en año y medio en los viajes en tren que realizaba cada día a su trabajo.
Publicó su obra en la plataforma Amazon, donde se mantuvo por más de 500 días dentro de los 100 libros más vendidos. Logró así vender más de 400.000 mil ebooks.
La Editorial Suma de Letras apostó por este autor, publicando en formato papel su exitoso thriller. En él aparece un hombre desnudo caminando por la calle con la cabeza de una mujer en su mano. Un comienzo impactante sin duda.
Su segunda novela fue publicada en 2018, y es la continuación de su primera obra: “El día que se perdió el amor” con la misma editorial. Con esta historia completa la bilogía de Jacob, que no parará hasta desenmascarar la verdad.
Con ambas novelas vendió más de 350.000 ejemplares.
Javier castillo vuelve a las librerías con una nueva historia de misterio y suspense que te dejará en vilo en todo momento hasta descubrir la verdad.
Todo lo que sucedió con Miranda Huff.
Sinopsis
Un fin de semana en una cabaña en el bosque.
Un matrimonio en crisis.
Una misteriosa desaparición.
¿Qué ha sucedido con Miranda Huff?
Una pareja en crisis decide pasar un fin de semana de retiro en una cabaña en el bosque en Hidden Springs, pero cuando Ryan Huff llega para encontrarse con Miranda la puerta está abierta, hay dos copas de vino sobre la mesa, nadie en el interior y el cuarto de baño se encuentra lleno de sangre.
Todo lo que sucedió con Miranda Huff es un thriller psicológico de ritmo vertiginoso donde parece imposible encontrar a Miranda con vida. Lo que Ryan desconoce es que la desaparición de su mujer conecta su historia con la de su mentor, el gran James Black, y con el descubrimiento del cadáver de una mujer desaparecida treinta años atrás en la misma zona.
Lo que más me gusta de las novelas de Javier Castillo es la portada de sus libros. Sí, lo tengo que reconocer, para mí la portada es importante y me ayuda a imaginar por dónde va a ir la historia cuando la empiezo a leer, me gusta jugar con ello, intentar descubrir si me puede aportar alguna pista en mis teorías. Juego mucho con el autor y me gusta ganar la partida; quiero descubrirlo todo antes, por más que luego el libro me parezca previsible. La sensación de haber ganado me hace venir arriba, que le vamos a hacer, soy así de rara.
Con esta novela me sucedió un poco de todo, creo que gané a medias la partida lo cuál me enorgullece. Su portada no me aportó pistas al comienzo de la novela, y reconozco que la miré cien veces. Pero te cuento que refleja el punto de inflexión de Mirandda Huff, algo que lo cambiará todo. Ahí te lo dejo…
La historia de miranda es emocionante, me mantuvo enganchada de principio a fin; bueno, hasta ganar mi pequeña batalla. Tengo que decir que descubrí la verdadera razón y motivos del misterio un poco antes de que terminara el libro, pero eso no hizo que perdiera interés, al contrario, me interesaba mucho saber que sucedería al final, cómo acabaría todo. A veces ni todos los buenos son tan buenos , ni los malos son tan malos.
La Historia de Miranda
La historia comienza cuando Ryan Huff denuncia que su mujer ha desaparecido, cuando la policía llega a la cabaña en dónde Ryan y Miranda debían encontrarse para pasar un fin de semana, se encuentran con claros indicios de violencia en el baño.
Ryan y Miranda, viven en los Ángeles, son guionistas y no están pasando un buen momento con su matrimonio, por lo que acuden a un consejero de pareja, quién les recomendará pasar un fin de semana a solas en una cabaña en el bosque de Hidden Springs.
Deciden desplazarse por separado a la cabaña y encontrarse allí. Al llegar Ryan, se encuentra con que Miranda no está, hay dos copas de vino y el baño está ensangrentado.
Ryan llama a la policía alarmado. Entre recuerdos y secretos vamos descubriendo poco a poco dos historias conectadas con un punto en común: su buen amigo y mentor James Black.
La Estructura
La estructura que sigue Javier Castillo es similar a sus otros libros, opta por un narrador en primera persona, con el punto de vista centrado en el personaje que habla, que cuenta parte de su historia. Consta de 41 capítulos y un epilogo.
Los personajes están bien estructurados y descritos de manera que es fácil ponerle rostro en tu mente. Presenta algunos detalles físicos que los hacen destacar.
Se ven reflejados los sentimientos de cada uno, su manera de pensar y de actuar y las consecuencias que cada uno paga por sus actos. Antes o después.
Javier Castillo vuelve a unir dos historias en dos tiempos diferentes: la desaparición de su mujer y el descubrimiento de un cadáver de una mujer desaparecida hace treinta años atrás relacionada con su amigo James Black.
Se plantean varias preguntas que con el paso de la historia se van resolviendo poco a poco. Una historia coral. Me ha recordado un poco al libro de Jöel Dicker, “El caso de Harry Quebert”, tal vez estaba inspirado en su lectura.
Si bien cuando ya llevaba tres cuartas partes del libro leído podía intuir por dónde venían los tiros, eso no hizo que perdiera el interés.
El Final
El final me gustó, pero como ya lo había adivinado no se generó en mí ese efecto sorpresa de impacto. Me gustó sobre todo porque se diferencia de otros finales de similares historias, y vemos que las cosas no siempre salen bien, no siempre gana el bien sobre el mal, y según con qué personaje te hayas sentido más identificado verás si fue justo o no.
Mis impresiones
Es un libro interesante porque más allá de la historia en sí, podemos ver sentimientos escondidos detrás, que marcan la diferencia en las historias. Aquí hay amor, tipos de amor verdadero, miedo, desilusión,venganza, rabia, celos y mucho más. Es un coctel de sentimientos ocultos detrás de la historia de un matrimonio que no pasa por su mejor momento y que estalla con la revelación de Miranda Huff.
La atmósfera y ambiente están bien diseñados acompañados de descripciones acertadas que te hacen imaginar los espacios y gestos de los personajes.
La historia se desarrolla en la ciudad de Los Ángeles y en Hidden Springs. Alternando pasado y presente y conectando ambas historias.
Estuve enganchada al máximo, sobre todo, por como terminaba cada capítulo, dejaba un hueco sin rellenar que me generaba un ansia viva de saber qué sucedería a continuación. Si duda un buen uso de los ganchos y giros.
Algunos críticos y opiniones han catalogado las obras de Javier Castillo como demasiado comerciales, poco trabajadas y superficiales. En mi opinión y cómo ya sabemos todas las historias ya están contadas, no hay historias nuevas, simplemente contadas de otra forma.
Quiero decir, que son novelas sencillas que entretienen y si bien pueden tener similitud con otras obras, están contadas de diferente forma, con otro propósito y otro tema detrás.
Es un autor que está creciendo y si bien no es lo mejor que he leído, puedo garantizar que he pasado un momento entretenido y enganchada. La recomiendo.
Algunas críticas sobre Todo lo que sucedió con Miranda Huff.
«Un thriller con tintes románticos que te enganchará desde un primer momento.»
Elle
«Javier Castillo vuelve a revolucionar el mercado editorial.»
La Verdad
«El Stephen King español.»
ABC
Creo que está bien escrita, con lenguaje sencillo, muy dinámica, con giros bien marcados. No es extensa, y es de fácil lectura.
Deja una respuesta