
Hoy traigo una reseña de Shari Lapena, autora que está volviendo locos a los amantes de la novela de intriga y el misterio.
¿Quién es Shari Lapena?

Shari Lapena nació en Canadá, en 1960 y vive en Toronto.
Estuvo ejerciendo de abogada, y profesora de lengua y literatura inglesa antes de adentrarse en el mundo de la letras.
En 2008 debutó con “Things Go Flying” (Cosas van volando), una comedia con una trama de crisis de edad, secretos y fantasmas; quedando finalista para el premio Sunburst en 2009.
En 2011 lanzó su segunda novela, “Happiness Economics” (Economía de la Felicidad),es la historia de un poeta llamado Will Thorne, casado con una brillante economista, en busca de una musa y del significado de la vida; siendo a su vez, finalista del premio Stephen Leacock en 2012.
En España lanzó sus obras con la editorial Suma de Letras. El 2016 da un salto internacional con “La pareja de al lado”, cambiando de género y adentrándose en la novela negra de suspense. Abandona la comedia y se centra en tramas de misterio e intriga liderando así, las lista de los libros más vendidos en todo el mundo en 2016. En este thriller nos lleva por la angustiosa lucha interna y externa del personaje principal por encontrar a su hija desaparecida.
En 2017 Shari Lapena reaparece con una nueva propuesta negra, apostando por la intriga y el suspense una vez más. “Un Extraño En Casa”, cuenta la historia de una mujer que tiene un accidente ,no recuerda nada de lo sucedido, la policía comienza a sospechar de la ocultación de secretos, es una trama de mentiras, sospechas y engaños.
Con su última novela, “Un Invitado Inesperado“, inauguro esta sección de reseñas.
Entré en una librería y comencé a ver lo que había, algunas novedades, nuevos autores, nuevos títulos y me topo con lo nuevo de Shari Lapena.

“Una Novela que enorgullecería a Agatha Cristie” USA Today
La foto de portada está muy bien centrada en la historia, con un tono turquesa llamativo y, un fondo oscuro y tormentoso detrás, arboles y parte de la fachada del hotel.
La historia empieza cuando varias personas se dirigen a un hotel rural, el Mitchell’s Inn de lujo, a pasar un fin de semana. Algunos en busca de relajación otros intentando recuperar el tiempo perdido, e incluso la búsqueda de soledad y tranquilidad. Lo que ninguno de ellos se imagina es lo que empezará a ocurrir y en el infierno en donde se estaban metiendo. No hay escapatoria.
Lo que más me llamó la atención es que en la portada viene una reseña de USA Today que dice: “Una Novela que enorgullecería a Agatha Cristie“. Un buen argumento de ventas sin duda, porque conmigo funcionó.
Pero… de ¿qué va la historia?
Sinopsis.
Los huéspedes que van llegando al encantador y remoto hotelito Mitchell’s Inn se observan mutuamente con interés pero desde una prudente distancia. Todos ellos han recalado allí en busca de un relajante (quizá hasta romántico) fin de semana en medio del bosque y lejos de sus vidas.
El hotel presume de contar con acogedoras habitaciones, elegantes chimeneas de leña y una bodega bien surtida. La oportunidad perfecta para practicar el esquí o acurrucarse en la cama con una buena novela de misterio.
Pero cuando una violenta tormenta azota las montañas y corta la electricidad, el grupo se ve completamente aislado del resto del mundo. Nadie puede entrar… ni salir. Entonces descubren el primer cadáver, y la horrible verdad sale a la luz. Tienen a un asesino entre ellos. Y no hay escapatoria.
¡A ver… leer esto engancha!
Sobre todo, cuando dice: “no hay escapatoria, aparece el primer cadáver“. Osea que hay más de uno que no contará el cuento, fascinante. Ahora te lo lees y descubres el número de víctimas ahí te lo dejo…
Es una historia corta, fácil de leer y muy dinámico. Todo ocurre durante el fin de semana, la autora nos detalla en todo momento el día y la hora. Está dividida en 37 capítulos, cortos y con diferentes puntos de vistas en cada uno de ellos.
Todos los personajes demuestran sus sentimientos, sus secretos y sus sospechas. Lo que te hace volverte loco porque te metes en el círculo y sospechas de todos al mismo tiempo.
Los protagonistas están bien construidos, con unas personalidades bien definidas, en todo momento la autora nos hace sospechar de ellos y no fiarnos de ninguno, ya que todos ocultan algo. Esto hizo que la intriga se apoderara de mí en todo momento.
Se encuentran incomunicados y aislados de todo el mundo a causa de la gran tormenta de nieve que se desata al llegar al hotel, lo que hace que se vean obligados a convivir durante todo el fin de semana con el asesino y a sospechar todos de todos. Iniciarán una lucha por sobrevivir y por desenmascarar al culpable.
El escenario elegido es un Hotel rural lujoso y pintoresco que invita al descanso y a la desconexión en las montañas de Catskill. Una tormenta de nieve atrapa a los personajes en aquel espacio y toda la historia se desarrolla allí, en el hotel rodeado por un bosque. La autora hace una gran explicación detallada del escenario, lo que hace que nos metamos de lleno en el hotel y lo veamos con nuestros propios ojos. Me hizo sentir todo el tiempo que estaba allí, en el vestíbulo, al lado de la chimenea o en la biblioteca.
Está narrado en tercera persona y con un narrador omnisciente, el cuál va saltando de una cabeza a otra, dejándote ver parte de la vida de cada personaje y lo que pasa por su cabeza.
Lo que me gusta hacer con este tipo de novela es releerla conociendo ya el final y al culpable y así observar con más detalles cada movimiento del asesino que sin duda siempre pasa desapercibido. A ver si todo me encaja.

He de reconocer que no supe adivinar al asesino hasta el final, había efectuado diversas teorías `y cambiaba cada vez que hablaba un personaje, eso hizo que estuviera enganchada al cien por cien.
Hablemos del final
El final es sorprendente, soy un poco exigente con los finales, me gusta que generen en mí alguna emoción, por más que no me haya gustado como termina. Quiero que me de alegría, tristeza, enfado, o algo que haga que me identifique con el propósito, al menos de alguno de sus personajes. Y Shari Lapena lo ha conseguido, si bien no acerté en mi elección del asesino me gustó descubrir quién era y alguna sorpresita más que descubrirás al final.
La crítica la compara con la novela “Diez negritos” de Aghata Cristie; en mi opinión personal, puede ser que la novela esté inspirada en esta novela tan famosa y espectacular de nuestra Aghata, pero al fin y al cabo es otra historia, y otra forma de contarla, más allá de usar una estructura similar.
Te dejo algunas opiniones de la crítica de su última obra:
«Una estupenda historia policíaca con un delicioso sabor a Agatha Christie. A los fans de la autora les encantará, ¡y cualquiera que disfrute de una buena novela de misterio la devorará!»
Library Journal
«Si lo que buscas es un thriller que no puedas dejar, estás de suerte: la autora superventas Shari Lapena ha vuelto con una nueva novela… Va a ser un éxito.»
Heat
«Demostrando que los tiempos cambian pero la gente no, Lapena ha escrito una sólida novela de intriga que enorgullecería a Agatha Christie.»
USA Today
«Shari Lapena combina la acogedora atmósfera y la ingeniosa trama de un novela policíaca de la época de Christie con la aguda observación de la vida moderna, y rápidamente se está convirtiendo en una autora de referencia para quienes buscan historias de misterio ligeras pero excelentes.»
Sunday Express
Así que, si te gusta la novela negra de misterio y suspense, sumérgete en las historias de Shari Lapena, todas son muy buenas, he leído sus ultimas tres obras publicadas en España y no me ha decepcionado. Historias fáciles de leer, no son pesadas ni liosas, y lo mejor es que te hace meter dentro de la historia y empatizar con sus personajes.
Deja una respuesta